Archivos de la categoría Sin categoría

Firefox para Android en Purepecha y Kaqchikel

senal-lenguaEn Mozilla México estamos muy contentos, ya que los años de trabajo del proyecto de lenguas indígenas en México y que dentro de Mozilla se está buscando el impulso del proyecto a través de Mozilla Nativo, ya está por dar sus primeros frutos y esto se podrá ver reflejado en Google Play.

Ya contamos con las compilaciones de prueba de Firefox para Android en dos lenguas indígenas de latinoamérica: Maya Kaqchikel (Guatemala) y Purépecha (México).

¿Qué son las compilaciones de prueba?

Son versiones de Firefox para Android que son dedicadas exclusivamente al propósito de comprobar la calidad de traducción y localización de una lengua. Todos los días sale una compilación fresca que contiene los cambios en la traducción del día anterior. El equipo de localización debe bajar, instalar y comprobar sus traducciones dentro del app cada vez que se hacen cambios a la localización.

¿Cuándo saldrán de forma oficial en la tienda Google Play?

Como hablamos de la localización y no solo la traducción, hay más que hacer para que estas localizaciones salgan en la tienda Google Play con las demás localizaciones del producto.

Aparte de mantener la traducción al 100%, los equipos de l10n deben responder a los bugs que les corresponden y formar parte del proceso de oficialización. Estos son los de Maya Kaqchikel <https://bugzilla.mozilla.org/show_bug.cgi?id=1178925> y estos son los de Purépecha <https://bugzilla.mozilla.org/show_bug.cgi?id=1178939>.

¿Cómo puedo ayudar?

1) Baja e instala las compilaciones de prueba como tu navegador principal en tu dispositivo Android.
2) Si encuentras problemas, sube un bug. Este es el formulario para reportar bugs para Maya Kaqchikel <https://bugzilla.mozilla.org/enter_bug.cgi…> y este para reportar bugs para Purépecha  <https://bugzilla.mozilla.org/enter_bug.cgi…>.

3) Dile a tus amigos que hablan cualquiera de estos dos idiomas que usen las compilaciones de prueba.

Pueden descargarlos de aquí:

* Maya Kaqchikel

*Purépecha

Son las primeras lenguas nativas de Firefox para Android.

Nueva estrategia de búsqueda para Firefox: promoviendo la elección e Innovación

Traducción de https://blog.mozilla.org/blog/2014/11/19/promoting-choice-and-innovation-on-the-web/

Hace diez años construimos Firefox para mantener el Internet en nuestras manos – crear una elección y poner a las personas en el control de sus vidas “en línea”. Nuestra atención se ha centrado en construir productos que impulsen la competencia, energía e innovación. Necesitamos todos mantener la Web abierta, en todas partes e independiente.

Buscar es parte fundamental de la experiencia en línea para todo el mundo – solo los usuarios de Firefox buscan en la Web más de 100 mil millones de veces por año -.

Con Firefox popularizamos la integración de buscar en el navegador. Nos asociamos con compañías de Internet, incluyendo a Google, Yahoo y otras compañías para dar una mejor experiencia de búsqueda y generan ingresos para avanzar en nuestramisión

Cuando instituimos una opción de búsqueda por default, rompimos el estándar de la industria al rehusarnos términos comerciales que exigían exclusividad. Y a lo largo de los últimos 10 años siempre hemos proporcionado alternativas pre-instaladas, y maneras sencillas para nuestros usuarios de cambiar, añadir o eliminar los motores de búsqueda.

Google ha sido el motor de búsqueda default desde el 2004. El acuerdo llegó el momento de renovar este año, y lo tomamos como una oportunidad para revisar nuestra estrategia de competitividad y explorar nuestras opciones.

Promoviendo la elección y la innovación

Hoy anunciamos un cambio en nuestra estrategia para Firefox con respecto a los motores de búsqueda. Estamos terminando nuestra práctica de tener un único motor de búsqueda predeterminado global. Estamos adoptando un enfoque más local y flexible para aumentar la elección y la innovación en la web, con nuevas y más amplias alianzas de búsqueda por país:

Estados Unidos

  • Yahoo se convertirá en el motor de búsqueda por default para Firefox en los EE.UU.
  • Comenzando en Diciembre los usuarios de Firefox serán introducidos en una nueva experiencia del buscador Yahoo mejorado, dentro de las características es que es limpio, con una interfaz moderna que trae lo mejor de la Web.
  • Bajo esta asociación, Yahoo soportará la opción “No quiero ser rastreado” en Firefox.
    Google, Bing, DuckDuckGo, eBay, Amazon, Twitter y Wikipedia continuarán incorporados como buscadores alternativos.

Rusia

  • El buscador Yandex se convertirá en el buscado por defecto para Firefox en Rusia.
  • Google, DuckDuckGo, OZON.ru, Price.ru, Mail.ru y Wikipedia continuarán incorporados como buscadores alternativos.

China

  • Baidu continuará siendo el buscador por defecto para Firefox en China.
  • Google, Bing, Youdao, Taobao y otras opciones locales continuarán incorporados como buscadores alternativos.

Todos los países

  • Firefox es un navegador para todo el mundo, independientemente de preferencias de búsqueda.
  • Ahora Firefox tendrá más opciones en proveedores de búsqueda que cualquier otro buscador. Con 61 proveedores de búsqueda preinstalados en Firefox a través de 88 diferentes idiomas.
  • Google continuará siendo una opción de búsqueda preinstalada .
  • Google también continuará proveyendo las características de navegación segura y geolocalización de Firefox

Concurso Game Creator Challenge con Goo Technologies

El día de hoy se ha lanzado el concurso Game Creator Challenge junto con Goo Tecnologías. El concurso se centra en la participación tanto de los desarrollador y los usuarios para impulsar la Web como una plataforma de juegos.

Puedes encontrar más detalles en el blog de Mozilla.
https://blog.mozilla.org/blog/2013/12/05/unleash-the-game-creator-in-you-by-entering-our-holiday-gaming-competition/

Captura de pantalla 2013-12-06 a la(s) 16.50.46

Estamos colaborando con Goo Tecnologías en este concurso, dado a su tecnología basada en el navegador, Goo permite que cualquier persona (sin experiencia necesidad de codificación) pueda crear un escena de juego en 3D (http://www.gootechnologies.com/products/create/) y para los más avanzados crear un juego más sofisticado.

 

El Santa Jetpack (http://goote.ch/RgiK2QYGSKG9akETHjLSwA/) es una escena que hemos creado como plantilla para ayudar a que la gente no inicie desde cero. Los concursantes pueden mezclar esta y otras plantillas y elementos de biblioteca en la herramienta de Goo.

Hay premios en efectivo y dos viajes a GDC en San Francisco y GameCom en Cologne.

El concurso se realizará el 14 de enero.

Llamando a todos los diseñadores, Mozilla te necesita

El equipo creativo de Mozilla maneja una amplia gama de proyectos visuales, escritos y de vídeo, siempre hay un montón de maneras para que los miembros de la comunidad interesados ​​por ahí puedan participar. El equipo tiene un par de oportunidades que son perfectas para cualquier diseñador calificados que buscan contribuir:

Gráficos para Reddit

Si eres un Redditor, este es tu proyecto. Estamos buscando a alguien que puede darle vida a /r/Mozilla y /r/Firefox con los temas visuales adecuados.

Los detalles están disponibles en el bug 937325.

Mozilla Web Compatibility Visuals

El equipo de Mozilla Web Compatibility Visuals trabaja hacia la meta de asegurar que las personas pueden utilizar la Web, independientemente del dispositivo o navegador que están usando. Este esfuerzo está estrechamente conectada con la misión de Mozilla. El equipo necesita ayuda para: diseñar una camiseta, un sitio web, etc. Este proyecto es más grande que el de Reddit, pero hay una enorme oportunidad de hacer un impacto.

Cómo participar

Si  estas interesado en colaborar por favor  mando un email a [email protected] con datos sobre tí y  en que proyecto deseas ayudar. Asegurate de incluir tu portafolio o enlaces a otros trabajos que has hecho.

Becas – CTIN – Mozilla México

El Centro de Tecnología e Innovación ha ofrecido a la comunidad de Mozilla México becas para desarrollar apps para Firefox OS, por lo tanto se invitan a jóvenes responsables, centrados, a quienes les apasiona lo que hacen, comprometidos con su país, que serán el motor de cambio, sin miedo a aprender, a fallar, dispuesta a afrontar retos y además con la capacidad de reconocer y superar sus errores, con un deseo ferviente de contribuir a la sociedad e interesados por la tecnología, a participar en tres proyectos de alcance Nacional durante tres meses.

Seguir leyendo Becas – CTIN – Mozilla México

Hackaton Firefox OS en Campus Party

FFxOSDevs_LOOK_BTF_WEB

 

Con el objetivo de fomentar el desarrollo de Firefox OS en México previo a su futuro lanzamiento, el 31 de Julio se lanzará un reto en la Campus Party México enfocado a la creación de apps para Firefox OS.

El día 31 se tendrá un “Hack Day Firefox OS” en los siguientes horarios: 10:00 – 12:00, 14:00 – 15:00 y 21:00 – 23:00.

Posteriormente a este Hack Day, se invitará al Hackaton que se realizará durante la campus existiendo 4 categorías para la realización de las apps, como son:

-Juegos
Objetivo: el desarrollo de juegos basados en el poder de HTML5

-Productividad
Objetivo: el desarrollo de aplicaciones para el uso cotidiano:

Aplicaciones como: Bloc de notas, calculadora, visor de archivos, etc.

-Redes sociales/entretenimiento
Objetivo: el desarrollo de aplicaciones orientadas al entretenimiento y redes sociales como:

Aplicación para la mensajería instantánea como: Line o Whatsapp.
Aplicaciones divertidas para pasar el tiempo de forma divertida.

-Aplicaciones usando Opendata
Objetivo: el desarrollo de aplicaciones basadas en Datos Abiertos (de cualquier tema o institución) que permitan a los usuarios conocer o interactuar con diferentes temas. A continuación algunos temas guía para las aplicaciones:

Aplicación para la localización de puntos de interés tales como: museos, monumentos históricos, oficinas gubernamentales, entre otros, para los ciudadanos.
Reportar servicios urbanos o acontecimientos relevantes de un punto en específico

O si ya tienes pensada qué aplicación te gustaría idear, desarrollar, continuar o mejorar durante el evento, contáctanos.

Es necesario registrarse para este evento en: Registro.

Los participantes al Hackaton pueden asistir o no asistir al Hack Day y aun así poder participar en el concurso con sus aplicaciones. Pero es importante que tengan en cuenta las recomendaciones y lineamientos que estipula Mozilla en las apps como es el manifiesto.

El registro puede ser individual o en grupo de 3 a 5 personas; Las personas o equipos que terminen la aplicación y ésta sea funcional, respetando los lineamientos de Mozilla, se evaluarán para poder ser ganadoras dentro de cada una de las categorías existentes y poder hacerse acreedores a un teléfono con Firefox OS donados por Telefónica México, así como ser parte de la elite para seguir siendo invitado a más hackatones.

El sábado se presentará a los medios una Introducción del sistema operativo Firefox OS y a la par se presentarán las aplicaciones ganadoras a los medios de comunicación, invitando a desarrolladores a crear más apps.

Les dejamos algunos recursos para que vayan preparándose para ese día:
* Introducción a Firefox OS Link
* Documentación sobre Firefox OS  Link
* Guía rápida para crear una aplicación web Link
* Centro de desarrolladores de Firefox Marketplace Link
* Firefox OS Simulator Link  (”Indispensable traerlo instalado en su navegador Firefox para que puedan ver el desarrollo de su app).

El 31 de julio tenemos una cita para cambiar el panorama de las plataformas móviles y devolver a la web la importancia que se merece.

¡Nos vemos!

¿Tenías instalado un paquete de idioma de Firefox y ahora no abre tu navegador?

firefox-complementos

En Mozilla-México damos soporte a una serie de paquetes de idioma de la localización del Firefox a lenguas indígenas, y estamos conscientes de que en cada actualización que Mozilla realiza cada 6 semanas, nuestros paquetes de idioma previo a la versión Firefox 21.0 ocasionan un error en el navegador y no permite iniciar Mozilla Firefox con normalidad. Por ello, te traemos la siguiente solución si eres de las personas que actualmente tienen este problema:

  • Si usas Windows abre la terminal apretando la secuencia Inicio + R; en Mac con la secuencia cmd + barra espaciadora abres spotlight y a continuación teclea Terminal; y en Linux con la secuencia ctrl + alt + T.
  • Si estás en Windows ejecuta firefox.exe -safe-mode; si estás en Mac ejecuta firefox-bin -safe-mode; y si estás en Linux ejecuta firefox -safe-mode.
  • Abre Mozilla Firefox en modo seguro con los complementos (add-ons) desactivados.
  • Una vez abierto el navegador en modo seguro, entra al Administrador de complementos y desactiva inmediatamente el paquete de idioma en lengua indígena que habías instalado previamente.
  • Cierra tu navegador y ahora en adelante ya podrás abrir tu navegador Mozilla Firefox de manera habitual.

Si quieres instalar nuevamente el paquete de idioma de Mozilla Firefox a lenguas indígenas, verifica si los paquetes de idioma que tenemos están actualizados a la versión actual de tu navegador, para verificar que versión tienes instalado, dirígete al menú de Firefox > Ayuda > Acerca de.