Todas las entradas de: Mauricio Navarro Miranda

Mapillary en Firefox OS

Mapillary busca colaborar con Mozilla México.
Durante el Mobile World Congress en Barcelona, Mapillary (una aplicación de mapas generados por medio de crowdsourcing) se puso en contacto con el equipo de Firefox y se iniciaron las conversaciones para crear una versión para Firefox OS.
Peter Neubauer se acercó al equipo de Mozilla México para comentar la posibilidad de que desarrolladores mexicanos colaborasen en el repositorio de GitHub de esta aplicación con sede en Malmö, Suecia.

 

unnamed

El propósito de este post es  invitar a los desarrolladores que estén interesados en aprender más sobre la industria de computación visual a que vean el código que se tiene en el repositorio de Mapillary.

Si es algo que te llama la atención puedes enviar un correo electrónico a [email protected] con el asunto Firefox OS app mencionando que estás interesado en colaborar. Estarías trabajando en un proyecto global aportando a comunidades de Open Data.
Aprovechando este espacio también queremos anunciar que estamos formando parte del primer Meetup de Mapillary en América Latina que se realizará en la ciudad de Mérida (Yucatán).
Aquí el enlace para apuntarse:
Será una oportunidad para conocer al equipo de Mapillary y para que veas el potencial de esta aplicación que genera mapas visuales, generando trazados del centro de Mérida.

Firefox en lenguas indígenas actualizado

Estamos muy alegres por las buenas nuevas sobre Firefox en lenguas indígenas
Los 16 complementos de localización de Firefox en lenguas indígenas a los que damos soporte en Mozilla México están actualizados a la última versión de Firefox: 20.0

La actualización incluye Firefox en rarámuri y Firefox en zapoteco, dos de los complementos que fungieron como piloto en la localización a lenguas indígenas de la versión 3 de Firefox, hace algunos años. Ambos complementos están ahora actualizados para ser compatibles con la versión estable de Firefox más reciente, de modo que ya no es necesario instalar Firefox 3 para probarlos.

En Mozilla México creemos en este proyecto así como creemos que es importante conservar nuestras lenguas maternas, parte importante de nuestra identidad. Continuamos los esfuerzos en estas localizaciones y estamos siempre dispuestos a albergar nuevas localizaciones a lenguas indígenas.

Actualmente damos soporte a 14 localizaciones de Firefox a lenguas indígenas mexicanas y 2 lenguas indígenas de países vecinos (una de Ecuador y una de Guatemala). Todo esto es posible gracias al interés mostrado por diversas instituciones y el entusiasmo y trabajo de los colaboradores de cada proyecto. ¡Muchas gracias a todos ellos por su contínuo apoyo!

Contáctanos para colaborar en este proyecto

Descarga Firefox en lenguas indígenas

Ayúdanos a mejorar Firefox Beta y Firefox Aurora

Antes de Firefox está la Beta, y antes de la Beta está Aurora.

Y… ¡necesitamos que nos ayudes a probarlas!

¡Hola! Soy Mauricio Navarro, encargado de la localización de Mozilla Firefox al español mexicano. Igual que mis compañeros en Mozilla México, soy voluntario. Hoy quiero pedirte que nos ayudes a probar Firefox Beta y Firefox Aurora.

¿Qué diablos es eso de Beta y Aurora?

Antes de que la versión final de Firefox (la que cientos de millones de personas en el mundo usan) sea lanzada, es necesario hacer pruebas y corregir errores tanto en el diseño, funciones y hasta en las traducciones. Puedes pensar en la Beta como lo que está antes de la versión definitiva: La versión de pruebas. No le tengas miedo, en general es estable (aunque puede contener cosas que serán cambiadas para la versión final).

Por su parte, Aurora es un tanto inestable. Puedes pensar en Aurora como “lo que está antes que la Beta”. Es la versión de pruebas, antes que la versión de pruebas.

¡Ayúdanos a mejorar Firefox Beta!¡Anímate a probar Firefox Aurora!

¿Por qué debería ayudar?

Fácil: Firefox es de todos, y para todos. Recuerda, por ejemplo, que en Mozilla México todos somos voluntarios. Necesitamos de tu ayuda para, juntos, mejorar el Firefox que todos usamos.

Además, serás de los afortunados en conocer lo más nuevo de Firefox, antes que muchos. 😉

Bueno, pero, ¿cómo ayudo?

Hay muchas maneras de ayudar, pero en esta oportunidad te invitamos a colaborar probando la localizacion (“traducción”) de Firefox al español mexicano:

  1.  Instala Firefox Beta o Firefox Aurora [1], están disponibles oficialmente para GNU/Linux, MacOS y Windows.
  2. Revisa los textos:
    • Deberían estar en español (de México).
    • Deberían estar correctamente escritos.
    • Deberían hablarle de tú al usuario (a ti).
  3. Reporta los problemas que encuentres.
    • Puedes publicar un tema en los foros de Mozilla Hispano [2] , o bien,
    • Enviarme un correo electrónico: mautematico[arroba]mozilla-mexico.org

    **Intenta describir cual es el error, y como encontrarlo. Adjuntar una imagen es buena idea**

  4. Cuéntale a tus amigos sobre esto.

¿Y luego?

Revisaremos y daremos seguimiento a tus reportes.

Y… ¡Únetenos!

Si sigues con ganas de ayudar, únete a Mozilla México. Somos una gran comunidad, en favor de las libertades de los usuarios, y luchando por ellas. Además somos buena onda, ¡así que seguro te gustará!

 


[1] Descargar Firefox Beta y Firefox Aurora: http://www.mozilla.org/es-MX/firefox/channel/
[2] Reportar un error de traducción, en los foros de Mozilla Hispano: https://www.mozilla-hispano.org/foro/viewforum.php?f=18