El propósito de este post es invitar a los desarrolladores que estén interesados en aprender más sobre la industria de computación visual a que vean el código que se tiene en el repositorio de Mapillary.
El propósito de este post es invitar a los desarrolladores que estén interesados en aprender más sobre la industria de computación visual a que vean el código que se tiene en el repositorio de Mapillary.
¡El CISOL 3.0 esta en camino!
El Congreso Internacional de Software Libre busca convertirse en un evento de alto nivel con contenidos innovadores y resultados en la comunidad regional del centro norte de México. Para ello convoca a investigadores, académicos, estudiantes y a todos los interesados en participar como oyentes en las diferentes conferencias magistrales o siendo parte del concurso de programación.
El CISOL busca convertirse en un escenario productivo para fortalecer, impulsar y formalizar el uso de Software Libre de manera global, y no solo en Zacatecas sino a nivel nacional.
En esta edición también habrá:
– Hackaton Firefox OS con atractivos premios.
– Exámenes de evaluación de Latinux para asistentes y 50 certificaciones Latinux Operator.
– Retos con atractivos premios respaldados por Intel de México.
Los premios serán otorgados por Campus Party y otros mas importantes aliados.
Para mas información del evento visita la página de CISOL
Antes de Firefox está la Beta, y antes de la Beta está Aurora.
Y… ¡necesitamos que nos ayudes a probarlas!
¡Hola! Soy Mauricio Navarro, encargado de la localización de Mozilla Firefox al español mexicano. Igual que mis compañeros en Mozilla México, soy voluntario. Hoy quiero pedirte que nos ayudes a probar Firefox Beta y Firefox Aurora.
Antes de que la versión final de Firefox (la que cientos de millones de personas en el mundo usan) sea lanzada, es necesario hacer pruebas y corregir errores tanto en el diseño, funciones y hasta en las traducciones. Puedes pensar en la Beta como lo que está antes de la versión definitiva: La versión de pruebas. No le tengas miedo, en general es estable (aunque puede contener cosas que serán cambiadas para la versión final).
Por su parte, Aurora es un tanto inestable. Puedes pensar en Aurora como “lo que está antes que la Beta”. Es la versión de pruebas, antes que la versión de pruebas.
Fácil: Firefox es de todos, y para todos. Recuerda, por ejemplo, que en Mozilla México todos somos voluntarios. Necesitamos de tu ayuda para, juntos, mejorar el Firefox que todos usamos.
Además, serás de los afortunados en conocer lo más nuevo de Firefox, antes que muchos. 😉
Hay muchas maneras de ayudar, pero en esta oportunidad te invitamos a colaborar probando la localizacion (“traducción”) de Firefox al español mexicano:
**Intenta describir cual es el error, y como encontrarlo. Adjuntar una imagen es buena idea**
Revisaremos y daremos seguimiento a tus reportes.
Si sigues con ganas de ayudar, únete a Mozilla México. Somos una gran comunidad, en favor de las libertades de los usuarios, y luchando por ellas. Además somos buena onda, ¡así que seguro te gustará!
[1] Descargar Firefox Beta y Firefox Aurora: http://www.mozilla.org/es-MX/firefox/channel/
[2] Reportar un error de traducción, en los foros de Mozilla Hispano: https://www.mozilla-hispano.org/foro/viewforum.php?f=18
Por parte de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la República, la Universidad Autónoma Metropolitana – Unidad Iztapalapa y Mozilla México, se llevará a cabo el Foro Software Libre en México, Reflexiones y Oportunidades, contando con la participación de los máximos exponentes del Software Libre en México y el mundo.
Entre la lista de exponentes destacan, Sr. Richard Stallman, fundador del proyecto GNU, como parte de su gira en México, Alejandro Miranda de EDUSOL, Emilio Saldaña de Alternativa Digital, José Luis Chiquete de la Red Latinoamericana de Software, Sandino Araico de Sandino Networks, Manuel Tamez de Google México, Gunnar Wolf de UNAM y Debian; así como diversos personajes políticos relacionados con la tecnología, profesionales de RedHat y Novell, diversas personalidades del medio informático de nuestro país y público en general.
Fecha: Jueves 2 de junio 2011 a partir de las 9 AM
Lugar: Auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Senado de la República (Planta Baja), ubicado en Donceles No. 14, en la Col. Centro Histórico de la Ciudad de México D.F.
El foro será un hito en el tema, ya que no hay precedente igual en estos niveles de gobierno, así mismo la motivación del evento es poder mostrar en los diferentes ámbitos de la población: social, educativo, empresarial y gubernamental que el software libre es una alternativa viable para su utilización en nuestro país de manera masiva en los rubros.
Gracias a GULUTS por el el diseño y la publicación de esta nota.