Firefox en náhuatl versión piloto

Teotihuacán nombre náhuatl que significa “Lugar donde fueron hechos los dioses”, ubicado en el Estado de México

Se ha liberado la versión piloto de Firefox en náhuatl para que cerca de 1.5 millones de hablantes de la lengua náhuatl en México naveguen por Internet en su propia lengua materna.

Destacamos los siguientes puntos a observar:

  • La lengua indígena más hablada en México es la lengua náhuatl.
  • En México 6 de cada 100 habitantes hablan alguna lengua indígena.
  • En México 14 de cada 100 personas hablantes de alguna lengua indígena no habla español.

Agradecemos públicamente a Manuel Rodríguez, quien gracias a su trabajo en la realización de la Wikipedia en náhuatl, también a aportado en la realización de la traducción de náhuatl para el Firefox.

Descargar Firefox en náhuatl

¡Ganate una mochila de Firefox en FLISoL 2012!

FLISoL 2012 se celebrara el sábado 28 de abril y la comunidad de Mozilla México estará presente con platicas, talleres y regalos de Firefox para todos los asistentes de uno de los mayores eventos de difusión del Software Libre.

En Chiapas, FLISoL se llevara a cabo en las ciudades de Tapachula, Comitán y Tuxtla Gutiérrez. Siendo Comitán la primera vez que participa en este evento.

Si asistiras a los eventos de Tapachula y Comitan, te invitamos a participar creando animaciones en HTML5 de los personajes de Mozilla México para tener la oportunidad de ganar una mochila de Firefox y otros obsequios.

Envia tus demos a [email protected] a partir del dia lunes 26 de Marzo. Tienes hasta el 25 de Abril para enviarlo. Los resultados se daran a conocer el dia 26 de Abril.

Si no estaras en alguna de estas ciudades, recuerda asistir a tu sede mas cercana. Además te invitamos a colaborar en alguna de las areas de Mozilla México.

Recuerda, FLISoL Comitan se celebrara el Miércoles 23 de Mayo en el Instituto Tecnológico de Comitan. y en Tapachula se realizara los días 2 y 3 de Mayo en el Instituto Tecnológico de Tapachula. Mayor información del evento en http://gulch.org.mx/eventos/flisol/flisol-2012/.

Descarga los personajes.

Actualización: Se recorre la fecha del concurso hasta el día 20 de Mayo.

¡Nos vemos en FLISoL 2012!

Firefox Flicks

¡LUCES!

¡CÁMARA!

¡ACCIÓN!

En Mozilla estamos muy emocionados de iniciar formalmente nuestro concurso de vIdeos Firefox Flicks con el anuncio de nuestro panel de jueces y premios.

Con la competencia de Firefox Flicks estamos animando a los aspirantes a cineastas, animadores y creativos de todo el mundo para producir y presentar cortometrajes que promueven y educan a los usuarios acerca de las cuestiones que afectan sus vidas en línea, tales como la privacidad y la seguridad, y también aumentar la conciencia acerca de lo que hace Firefox y Mozilla único.

Los cineastas, actores y ejecutivos de la industria que serán jueces en este concurso son:

Las personas o equipos que presenten un video no sólo tendrá su trabajo juzgado por los cineastas de Hollywood, los actores y ejecutivos, sino que también tendrán la oportunidad de que su trabajo sea visto por millones de personas en todo el mundo y participarán para ganar premios en efectivo.

  •  Los ganadores del gran premio: un ganador del gran premio de cada una de las cuatro regiones (EE.UU.

    y Canadá, América Latina, Europa, Asia) recibirá $ 10.000 USD.

  • Los ganadores de las categorías: En cada una de las regiones de un ganador será elegido de cada una de las cuatro categorías. (La mejor de 30 segundos, Mejor Animación, Mejor Anuncio de Servicio Público, Mejor uso de tecnología Open New). Cada uno de estos ganadores recibirá $ 5,000 USD.
  • Además, los primeros 1.000 participantes calificados recibirán un paquete  edición limitada de Firefox Flicks, incluyendo camisetas, pegatinas, bolígrafos, cuadernos, y mucho más.

La fecha límite para inscripciones es el 01 de mayo 2012.

Para más información, incluyendo las pautas de presentación y categorías, y entrar, por favor visite firefoxflicks.org.

 

Ayúdanos a mejorar Firefox Beta y Firefox Aurora

Antes de Firefox está la Beta, y antes de la Beta está Aurora.

Y… ¡necesitamos que nos ayudes a probarlas!

¡Hola! Soy Mauricio Navarro, encargado de la localización de Mozilla Firefox al español mexicano. Igual que mis compañeros en Mozilla México, soy voluntario. Hoy quiero pedirte que nos ayudes a probar Firefox Beta y Firefox Aurora.

¿Qué diablos es eso de Beta y Aurora?

Antes de que la versión final de Firefox (la que cientos de millones de personas en el mundo usan) sea lanzada, es necesario hacer pruebas y corregir errores tanto en el diseño, funciones y hasta en las traducciones. Puedes pensar en la Beta como lo que está antes de la versión definitiva: La versión de pruebas. No le tengas miedo, en general es estable (aunque puede contener cosas que serán cambiadas para la versión final).

Por su parte, Aurora es un tanto inestable. Puedes pensar en Aurora como “lo que está antes que la Beta”. Es la versión de pruebas, antes que la versión de pruebas.

¡Ayúdanos a mejorar Firefox Beta!¡Anímate a probar Firefox Aurora!

¿Por qué debería ayudar?

Fácil: Firefox es de todos, y para todos. Recuerda, por ejemplo, que en Mozilla México todos somos voluntarios. Necesitamos de tu ayuda para, juntos, mejorar el Firefox que todos usamos.

Además, serás de los afortunados en conocer lo más nuevo de Firefox, antes que muchos. 😉

Bueno, pero, ¿cómo ayudo?

Hay muchas maneras de ayudar, pero en esta oportunidad te invitamos a colaborar probando la localizacion (“traducción”) de Firefox al español mexicano:

  1.  Instala Firefox Beta o Firefox Aurora [1], están disponibles oficialmente para GNU/Linux, MacOS y Windows.
  2. Revisa los textos:
    • Deberían estar en español (de México).
    • Deberían estar correctamente escritos.
    • Deberían hablarle de tú al usuario (a ti).
  3. Reporta los problemas que encuentres.
    • Puedes publicar un tema en los foros de Mozilla Hispano [2] , o bien,
    • Enviarme un correo electrónico: mautematico[arroba]mozilla-mexico.org

    **Intenta describir cual es el error, y como encontrarlo. Adjuntar una imagen es buena idea**

  4. Cuéntale a tus amigos sobre esto.

¿Y luego?

Revisaremos y daremos seguimiento a tus reportes.

Y… ¡Únetenos!

Si sigues con ganas de ayudar, únete a Mozilla México. Somos una gran comunidad, en favor de las libertades de los usuarios, y luchando por ellas. Además somos buena onda, ¡así que seguro te gustará!

 


[1] Descargar Firefox Beta y Firefox Aurora: http://www.mozilla.org/es-MX/firefox/channel/
[2] Reportar un error de traducción, en los foros de Mozilla Hispano: https://www.mozilla-hispano.org/foro/viewforum.php?f=18

Firefox en tseltal versión piloto

Arrancamos con la primera versión piloto del navegador Firefox en tseltal, esto gracias a nuestros amigos Exal Alejandro Gómez Vázquez, Luis Alfredo Mendez Gómez, así como el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez quienes han puesto todo el empeño por la realización de la localización del navegador en esta lengua hablada por casi 400 mil personas en México.

Artesanías en San Cristobal de las Casas, Chiapas

A su vez, el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez y el Universidad Tecnológica Emiliando Zapata del Estado de Morelos se encuentran trabajando en conjunto para la realización de un traductor de español a lengua tseltal.

Descargar Firefox en tseltal

Firefox en zapoteco se lleva el premio Mente Futuro 2011

Rodrigo Pérez Ramérez es quien ha realizado la localización de Firefox en zapoteco así como la traducción de más herramientas de software libre educativas en lengua zapoteca.

Los indígenas han quedado al margen de los avances informáticos, por falta de materiales realizados en sus lenguas originarias. Con esa idea, mientras estudiaba la maestría en la Universidad de Zaragoza, España, este indígena de Oaxaca propuso un proyecto sustentable: “que, realmente, en México exista una educación bilingüe”. Es ingeniero de la Universidad de Chapingo y de los principales interesados en acercar herramientas digitales a estas poblaciones. “Cuando las personas dejan de hablar una lengua, se muere todo el pueblo”, afirma. Hoy, 80% del navegador Mozilla ya está en zapoteco; lo hizo con apoyo de la Fundación Mozilla México. Su proyecto incluye, para un futuro, traducir software libre al náhuatl, maya y tarahumara. No desiste, a pesar de las adversidades para difundirlo: “he rogado a universidades: dame chance de dar un curso, yo lo doy un fin de semana, solo consígueme 15 personas”.

Revista Quo | Discovery Channe

Expo ISC 2011 en Chiapas

Estaremos en la Expo ISC 2011 realizado en Chiapas con los siguientes temas:

  • Localizando un mejor futuro – Julio Gómez Sánchez
  • HTML5 para todos – Julián Ceballos

¡Así que preparense porque Mozilla México estará presente y con algunos regalos para los asistentes!

EXPO ISC 2011

SIECC 11 en Durango

Hola señores, he andado un tanto desaparecido, pero pues acá ando, estaré presentando una conferencia sobre videojuegos con html5 en el SIECC 11, ando fuera de practica haciendo demos pero pues vuelvo con un pequeño jueguito que voy a crear, que es un carrito de helados, la ídea original es de un amigo de mexican vc y pues la voy a hacer un juego bien sencillo para demostrar en la conferencia, si alguien tiene algún demo que haya hecho pues bienvenido, recuerden que pueden subir sus demos al sitio oficial de mozilla para demos openweb http://demos.mozilla.org/

Bueno espero los que quieran presente algo que hayan hecho, bienvenido, digo, por si quieren que le de difusión a su proyectillo. Saludos.

Mozilla México y el Software Freedom Day 2011

Cada tercer sábado de septiembre a nivel mundial se realiza el Software Freedom Day, este año no fue la excepción para México, el evento se realizo en 25 ciudades.  En la capital de México, el Distrito Federal (D.F.) se realizaron 4 sedes, una de ellas organizada por el grupo gnucleo en la biblioteca digital TelmexHub, en la cual Mozilla México tuvo la oportunidad de participar en la organización y con una charla.  Este evento debido al puente de las fiestas patrias no se realizo el 17 de septiembre como la gran mayoría de las sedes, se tuvo que posponer y realizarse el día 24 de septiembre.

Mozilla México participo con la charla titulada “Mozilla México y la web abierta” impartida por un servidor. El objetivo de la charla se basó principalmente en enseñar a los asistentes como fue el inicio de Internet, la creación y evolución de la WWW, de como anteriormente no se requería de complementos (plug-in) para poder navegar, ya que la web a diferencia de la que actualmente conocemos era totalmente abierta, también se toco el tema de los estándares abiertos.

Se contó con la presencia de varias comunidades,  como Ubuntudf, G3ekArmy, Debian-MX, Wikimedia con su apartado en México, ProgramasPHP así como gente de Ericsson, Suempresa.com y Sistemas Humanos.

Lo interesante el evento es que se logro uno de sus principales objetivos, promover el software libre y acercarlo a la gente que no ha tenido contacto con el. Asistió gente de escasos o nulos conocimientos sobre el tema y estas hacían muchas preguntas referente al software libre al final de cada una de las charlas y mas tarde se acercaban al ponente.

Se pudo obtener algunas de las charlas, las cuales puedes descargarlas sin problema alguno, están bajo licencia creative commons, por lo que se libre de usarlas, también se tomaron algunas fotos del evento.

Estaremos a la espera en el 2012 para volver a disfrutar de una edición mas del Software Freedom Day.

Gracias a todos por su participación y asistencia.

Seleccionados a participar en el Área de Arte & Diseño Mozilla México.

Hola a toda la Comunidad Mozilla México:

Como lo había comentado en el correo que les envie, les agradezco de nueva cuenta su tiempo y su participación en la convocatoria de Diseñadores a colaborar en Mozilla México… como lo prometí aqui está la lista de los seleccionados que colaborarán en el área de Arte y Diseño.

 

Farah Rescalvo – http://www.farahrescalvo.com/

Miguel Angel Centeno – http://www.spraystudio.com.mx/

Omar Escobedo – http://www.omarescobedo.com/

 

Felicidades a los selecccionados de esta convocatoria, les comentó que manden un correo de notificación a [email protected], para ponernos en contacto en la asignación de responsabilidades.

A todos los participantes, me despido nuevamente no sin antes invitarles a todos los que nos enviarón su portafolio, que participen en la comunidad de artistas y diseñadores que se reúnen a en las convocatorias del grupo Mozilla Creative Collective. >> http://creative.mozilla.org/

Muchas Gracias a Todos ! !

!

Saludos.
Miriam Leon
Arte y Diseño Mozilla México
@leonshion